Burano es una de las islas de la laguna de Venecia, uno de los lugares más cercano de la ciudad donde puedes ir a disfrutar de un paisaje diferente. Todo el viaje, incluyendo el destino, es espectacular, por lo que lo recomendamos.
Pero para que el viaje pueda ser un éxito, es necesario que de antemano sepas qué ver y qué hacer al llegar al lugar. Y por supuesto, también debes conocer cómo llegar desde Venecia. Eso y mucho más te lo enseñaremos en este artículo.
Indice
¿Qué ver en Burano?
Lo primero que vas a ver y admirar, es la misma isla en sí. Es un hermoso lugar con miles de habitantes, y un clima muy agradable. Es buena idea su visita, no solo porque es popular, sino porque de verdad la vas a pasar bien.
Te recomendamos disfrutar cada metro que recorras, incluso aprovecha cada segundo desde que sales de Venecia. A lo lejos, podrás observar su campanario, el cual luego podrás ver de mucho más cerca.
Entre los lugares que te invitamos a visitar dentro de esta isla tenemos:
- Las casitas de colores.
- El campanario.
- Piazza Baldassare Galuppi.
- La iglesia de San Martino.
Pero profundicemos un poco más acerca de estos lugares.
Las casitas de colores
Si quieres saber por qué es tan popular esta isla, entonces presta mucha atención a sus casitas de colores, es lo que todas las personas desean admirar.
Son más que casas, aunque hay muchas historias, una de ellas indica que eran pintadas de ese color para que los marineros pudieran ubicarlas cuando la niebla los arropaba. Incluso, en la actualidad, por ser un centro turístico muy importante, cada ciudadano es obligado a pintar su fachada.
Algunos de los colores más populares de las casitas:
- Verde menta.
- Amarillo brillante.
- Rosa.
- Fucsia.
- Azul pavo real.
Retomando las teorías, hay quienes creen que las casas se pintan de estos colores porque sirve para alejar el mal, tanto a los demonios, como a los maldeojos.
Recordemos que todos estos lugares tienen mucha creencia en lo que respecta al mundo espiritual, por lo que es normal pensar que los antepasados tenían esta creencia con mucha fuerza.
El campanario
Ya hicimos mención de él, pero hay que destacar su nombre más popular “El campanario inclinado”. Este lugar fue construido en el siglo XVIII, algunos comparan su inclinación con la famosa torre de Pisa.
Tiene una historia muy interesante, donde se destaca que en 1970 tuvo que ser consolidada porque se estaba hundiendo.
El campanario es una de las primeras cosas que verás cuando vengas navegando en el medio de transporte a lo lejos, gracias a su altura.
Piazza Baldassare Galuppi
Lo mejor de esta plaza es que gracias a su ubicación, y por ser el lugar público más importante, está rodeado de tiendas y lugares para comer. Aquí podrás ver:
- El palacio de Podesta.
- La iglesia Renacentista de San Martino.
Cabe destacar, que es la única plaza de la isla, por lo que encontrarás muchas personas.
La iglesia de San Martino
Muy cerca de la plaza que mencionamos antes. Lo más curioso de este lugar es que no tiene fachada. Tiene más de 400 años de construcción, por lo que es un edificio religioso con mucha historia.
En su construcción se utilizó el estilo barroco lombardo. Su altar es muy llamativo, ya que tiene forma de tabernáculo. Aquí puedes ver obras como:
- La crucifixión de Giambattista Tiepolo.
- Pinturas del popular Giovanni Mansueti.
- Lieznos de la escuela Veneciana (XVII).
¿Qué hacer en Burano?
No hay mucho que decir, más que disfrutar el viaje, y al llegar pasear por toda la isla disfrutando de su paisaje. Quienes han visitado esta isla dan testimonio de que se siente un ambiente mágico y muy agradable.
Aprovecha las casas de colores y camina entre los canales, y esas pequeñas calles que tanto llaman la atención.
Cruzar el Tre Ponti
Este puente de madera es muy popular en Burano. Se utiliza para conectar 3 calles muy coloridas de la isla, así como 3 canales.
Alrededor se encuentran muchas tiendas, restaurantes, etc. Incluso los puestos de comidas son típicos, así como las tiendas ofrecen su artesanía.
Ubicación de la Isla de Burano
Esta isla se encuentra apenas a 7 kilómetros al norte de la ciudad de Venecia. Y tiene muy cerca lugares como Torcello, apenas a 5 minutos si viajas en Vaporetto. A unos cuantos metros, puede encontrar otras zonas importantes que puedes aprovechar para visitar.
¿Cómo llegar a Burano desde Venecia?
Hay dos formas de llegar a Burano, ambas desde Venecia. Una de las opciones es el transporte público, y otra por medio de una excursión.
De Venecia a Burano en transporte público
Te recomendamos visitar la línea LN de Vaporetto. Parte desde Fondamenta Nuove o San Zaccaria. En cuanto a tiempo, solo vas a necesitar 45 minutos, los cuales puedes aprovechar para admirar el camino.
De Venecia a Burano en una excursión
Hay agencias que ofrecen sus servicios privados, de manera que puedes reservar tu lugar y disfrutar de una excursión profesional. Lo mejor, es que las hay de habla español para que puedas comprender la visita guiada. Los precios varían de acuerdo a la agencia, pero puede rondar entre los 20 y 30 euros.
¿Qué esperas para organizar tu viaje a Burano? Es una de las paradas que debes hacer antes de partir de Venecia, ya que vale la pena cada minuto de camino.