En esta oportunidad te compartimos información importante relacionada con el Campanile de San Marcos, en especial información de cómo subir, los precios, y otros detalles importantes.
Por ejemplo, vas a conocer cuánto mide la edificación, y los elementos que tiene internamente, en especial sus campanas, cada una con una función específica.
Indice
¿Qué es Campanile de San Marcos?
Es el nombre por el que se conoce el edificio más alto de Venecia, por ello es una de las atracciones turísticas más populares. Casi todas las personas que llegan de visita, tienen en su itinerario subir el Campanile de San Marcos, además de ser muy atractivo visualmente, también lo es históricamente.
Su altura, permite que puedas ver toda la ciudad desde una nueva perspectiva, incluso puedes tomar una foto de toda Venecia. Su nombre se debe a que se encuentra en la Plaza de San Marcos.
Este campanario cuenta con una altura de 98.50 metros, y es actualmente el campanario de la Basílica. Anteriormente, la torre tenía otra función, y es que servía también como faro para las embarcaciones cercanas.
En sus orígenes tenía características diferentes, pero en 1515 fue remodelado y ha adquirido la forma de campanario actual.
Arriba puedes encontrar 5 campanas, muy curiosas porque cada una se tocaba para un evento diferente dentro de la ciudad, más adelante lo explicamos. También puedes encontrar una estatua del Arcangel Gabriel. quién anunció el nacimiento de Jesucristo. Esta escultura es de color dorado.
Un evento importante ocurrió en 1902, cuando lamentablemente se derrumbó, y no fue sino hasta 10 años después que se pudo reconstruir.
Las campanas de Campanile de San Marcos
Uno de los objetos más valiosos de este lugar son sus 5 campanas, y cada una cumplía una función diferente, desde notificar la hora de trabajo hasta indicar que llegó la hora de morir. Veamos:
- Marangona: indicaba el comienzo y cierre de la jornada laboral. Se caracterizaba por ser la más grande y llamativa, también una de las que más se utilizaban.
- Maléfico: su nombre se debe a que sonaba cuando habían condenas de muerte, era la campana más pequeña. Sin duda alguna, era la campana que nadie quería escuchar.
- Nona: era la campana que se tocaba todos los días a las 9.
- Trottiera: funcionaba como una alarma, que llamaba a los “Maggior Consiglio”, porque era necesario que fueran a la cámara de consejo.
- Mezza Terza: sonaba como el anuncio de una nueva sesión del Senado.
¿Te parece curioso? No pierdas tiempo, y admira estas campanas, que estamos seguros que no la verás de la misma forma a como la verías si ignorarás esta información. En especial, nos referimos a la campana de la muerte.
¿Cómo subir y visitar la Campanile de San Marcos?
Por ser una atracción turística está abierta para todo el público siempre y cuando se cumpla con sus normativas. Por su parte, las entradas varían de precio según la edad del usuario.
Precios para subir a la Campanile de San Marcos
- Si deseas un billete entero, a precio de taquilla tienes que pagar 12 euros.
- Un billete para personas de 6 a 18 años de edad, cuesta 8 euros.
- Los niños menores a 6 años, no pagan nada, es decir, pueden subir gratis.
Si no deseas hacer fila, puedes comprar la entrada de forma online, solo procura que sea un sitio web seguro. De esta manera, podrás ahorrar tiempo, y aprovechar al máximo tu viaje por esta hermosa ciudad ¡Hay más sitios para visitar!
Horario para subir al Campanile de San Marcos
El horario varía de acuerdo a los meses, toma nota:
- De noviembre a febrero puedes subir todos los días de 9:30 a las 15:45 horas.
- En marzo y abril puede subir todos los días de 9:00 a 19:00 horas.
- Desde mediados de junio hasta mediados de septiembre puedes subir de 8:30 a 21:30 horas.
- En octubre regresa el horario de 9:00 a 19:00 horas.
Es importante recordar que solo hay 12 cupos disponibles, si ya están ocupados debes esperar entre 15 y 30 minutos para que puedas subir.
En conclusión, es muy fácil subir, y si lo comparas con la experiencia que tendrás, es muy económico. Además es una atracción muy accesible y cómoda.