Si quieres salir de Venecia y explorar otros lugares cercanos de mucho interés, te recomendamos Padua. Hay muchos lugares que puedes visitar en esta ciudad, aquí te los compartimos para que te animes y te escapes a este pequeño pueblo.
También te enseñamos cómo llegar partiendo desde Venecia, ya que entendemos que es el lugar de origen de muchos de los turistas que aprovechan el viaje a la ciudad Italiana. Aunque no es un lugar muy grande, cada atracción tiene mucho valor histórico.
Indice
¿Qué ver y hacer en Padua?
Estamos hablando de una ciudad sin mucho territorio, pero lo que tiene merece nuestra atención. Así que toma parte de tu tiempo para disfrutar de lo siguiente:
- Basílica de San Antonio.
- Capilla de los Scrovegni
- Piazza della Fruta.
- Piazza delle Erbe.
- Prato della Valle.
- Los pórticos del Centro Histórico
- Los canales de Padua.
- El barrio de Ghetto.
- Universidad de Padua.
Veamos un poco más acerca de estos lugares.
Basílica de San Antonio
Es un monumento antiguo que data desde el siglo XIII, aquí se llevaban los restos de las personas que morían y eran canonizadas. Por ello se considera el centro religioso más relevante de la ciudad.
Tanto su interior como exterior es espectacular, es una mezcla de varios estilos:
- Románico.
- Gótico.
- Bizantino.
Y como su nombre lo indica, le rinde tributo a San Antonio Padua. Algunas de las personas que han sido enterradas en este lugar son:
- San Antonio Padua.
- Erasmo de Narni.
- JAcobo d’Avanzi.
Capilla de los Scrovegni
Para ubicar esta capilla tienes que dirigirte al Arena. Esta obra arquitectónica fue elaborada con ladrillos, y dentro contiene muchas obras artísticas. Si entras podrás comprar frescos originales de Giotto.
Algunos de los objetos valiosos que podrás observar en este lugar son:
- Efigie de Enrico Scrovegni.
- El fresco del beso de Judas.
- El Ángel del Manto Celeste.
- El lamento de Cristo.
- La virgen y el niño como el sol y los apóstoles alrededor como profetas.
- Expulsión de los mercaderes del templo.
Plazas de Padua
Hay exactamente 3 plazas que debes visitar:
- Piazza della Fruta.
- Piazza delle Erbe.
- Prato della Valle
En la primera (Della Fruta), podrás notar un colorido mercado, que merece tu atención.
Por su parte, Prato della Valle, es la plaza más grande. Allí podrás admirar una gran cantidad de estatuas, cada una representando a un personaje ilustre, como:
- Escritores.
- Médicos.
- Filósofos.
- Sabios, etc.
Los Pórticos del Centro Histórico
Esta es una de las actividades que puedes realizar en Padua: pasear por los pórticos del Centro Histórico. Es lo suficientemente extenso como para distraerte y disfrutar de un buen paisaje.
Aunque estamos hablando de una ciudad turística, esta zona no está tan poblada de visitantes, por lo que es ideal si quieres tener un momento de tranquilidad.
Los Canales de Padua
Aunque no son los mejores canales de Italia, podemos destacar que son un buen lugar para pasar el rato. Son hermosos, muy originales y por sobre todo recomendamos pasear por ellos en una tarde agradable, quiénes hemos experimentado ver un atardecer en este lugar no nos arrepentimos.
El barrio de Ghetto
Si te gusta visitar los barrios, esta es la mejor opción. Anteriormente se conocía como el barrio judío, por lo que hay mucha historia interesante acerca de él. Te podrás encontrar con:
- 5 calles.
- Una sinagoga.
- Un recuerdo de las víctimas del terrible holocausto.
Te recomendamos hacer una visita guiada, sin importar el formato, ya que mientras más conoces más interés tendrás en el lugar que vayas visitando.
Universidad de Padua
Esta universidad es la más antigua, data alrededor del año 1222. No solo es popular por ello, sino porque llegó a ser la más prestigiosa de la zona, y muchas personas relevantes estudiaron allí:
- Galilei.
- Copérnico.
Otros de los eventos históricos que ocurrieron aquí, fue el de otorgar a una dama un título, siendo la primera universidad en hacerlo con este género.
Cómo llegar desde Venecia a Padua
Es muy fácil llegar a Padua desde Venecia, ya que en la Estación de Santa Lucía salen muchos trenes, incluso se estima que uno a cada hora. Este es el mejor medio de transporte que puedes encontrar con la mejor relación calidad / precio.
Solo tiene que invertir poco más de 4 euros, y no tardarás más de 50 minutos en llegar, incluso mucho menos. En cuanto al precio puede variar de acuerdo al horario y el tren, en algunos casos los turistas han pagado hasta 15 euros por el viaje.
Cabe destacar que esta ciudad se ubica a 38 kilómetros de Venecia, específicamente en dirección oeste.
Mapa
Consejos para visitar Padua
El primer consejo, es que si de verdad te interesa conocer Padua, tomes todo el tiempo que sea necesario, que no solo sea una visita de un día. De no poder quedarte mucho tiempo, lo mejor es hacer una selección de los lugares que más te llamaron la atención.
La ventaja de contar con un guía turístico, es que puedes optimizar mejor todo el tour ya que ellos tienen experiencia en el sector. Además, con ellos puedes conocer un poco más acerca de la historia, y le dan sentido a cada lugar que visites. Otra alternativa, es estudiar por tu parte la historia de cada lugar que tienes pensado visitar, pero a la mayoría de turistas no les gusta esta idea.
Por último, no olvides la importancia de medir los tiempos, en caso de que necesites regresar a Venecia el mismo día.