venecia

Viajar a Venecia

  • Guía Turistica
  • Que ver
  • Dónde alojarse
  • Actividades y tours
  • Visitas Cercanas
  • Show Search
Hide Search
Santi Giovanni e Paolo
  • Venecia » Que ver

Santi Giovanni e Paolo

Para visitar Santi Giovanni e Paolo, es necesario conocer el horario, los precios de las entradas y su ubicación dentro de Venecia. Si hablamos de tamaño, ésta es la segunda basílica más grande de la ciudad, así que vale la pena visitarla.

Esta Basílica es muy curiosa, incluso duró mucho tiempo para poder culminar, sin embargo los esfuerzos dieron resultado y hoy día tiene muchos tesoros históricos. Incluso, su nombre se debe a dos de los apóstoles más relevantes de la Biblia.

Santi Giovanni e Paolo
Santi Giovanni e Paolo

Contenido

  • 1 ¿Qué puedo ver en el Santi Giovanni e Paolo?
    • 1.1 Qué puedes ver dentro
  • 2 Horario para visitar la Basílica de Santi Giovanni e Paolo
  • 3 Precio de la entrada a Santi Giovanni e Paolo
  • 4 ¿Dónde se ubica la Basílica de Santi Giovanni e Paolo?
  • 5 Mapa
  • 6 Curiosidades de la Basílica Santi Giovanni e Paolo

¿Qué puedo ver en el Santi Giovanni e Paolo?

Dentro de esta Basílica puedes encontrar hermosas obras, de artistas reconocidos a nivel mundial, como lo son Bellini y Veronese. 

En el caso de Bellini, lo podemos definir como un artista cuatrocentista, muy destacado en el renacentista veneciano. Por su parte, Veronese, destaca por ser una representación del Manierismo Veneciano. 

Qué puedes ver dentro

La misma construcción es una atracción turística, ya que cuenta con un estilo Gótico. En resumen puedes disfrutar de:

  • Arte.
  • Su arquitectura.
  • Decoración. 
  • Pinturas de renombre.
  • Monumentos funerarios.
  • Reliquias, etc.

Disfruta de su amplitud, estamos hablando de una construcción muy alta que te dejará impactado. Además, su decoración tiene muchos colores y luces que te atraparan. Entre las pinturas que puedes ver en este lugar, se encuentran:

  • La virgen y la escena de la anunciación.
  • Representaciones de San Sebastián.

En cuanto a las reliquias, hay que destacar las de Santa Catalina de Siena, y los numerosos Dogos.

No pierdas tiempo una vez estés dentro, admira cada lugar, pared, pintura, incluso el techo. Estás dentro de un lugar con muchos años de historia, y que probablemente sea una de las experiencias más espectaculares que puedas vivir en Venecia, en especial si eres amante de la arquitectura, religión y el arte en general.

Horario para visitar la Basílica de Santi Giovanni e Paolo

Esta basílica está abierta todos los días, sin embargo en los días festivos trabaja menos horas.

  • Días normales (Lunes a sábados): abre a las 9:00 horas hasta las 18:00 horas.
  • Días festivos y domingos: abre a las 12:00 horas hasta las 18:00 horas.

Te recomendamos conocer cuáles son los días festivos de la hermosa Venecia para estar al tanto del horario que estará en funcionamiento.

Precio de la entrada a Santi Giovanni e Paolo

Hay dos tipos de entradas según el precio, uno para estudiantes y otro normal:

  • Entrada de 3.50 euros: para adultos.
  • Entrada de 1.50 euros: para estudiantes.

Antes de entrar recuerda preguntar el precio, para cerciorarte que no te falte dinero, o que haya alguna oferta o día especial y la entrada sea gratis.

¿Dónde se ubica la Basílica de Santi Giovanni e Paolo?

Solo tienes que llegar al Campo Giovanni e Paolo Santissimi, 30122 de la ciudad. Allí puedes acceder de diferentes maneras:

  • Ospedale, líneas 41, 42, 51 y 52.
  • Rialto, líneas 1 y 82 (aquí tendrías que caminar).

Cabe destacar que a menos de 500 metros se encuentra Castello, y a poco más de 500 metros puedes llegar al Puente Rialto, la Basílica de San Marcos, entre otros lugares populares.

Mapa

Curiosidades de la Basílica Santi Giovanni e Paolo

La cantidad exacta de Dogos que tienen su tumba en este lugar son 27, una cantidad muy relevante.

Como dijimos antes, es la segunda iglesia más grande, y su nombre le rinde tributo a los apóstoles de Jesús: Pablo y Juan, el primer autor de una gran cantidad de cartas de la Biblia, que no conoció en vida humana a Jesús. Y el segundo, quién se dice fue su discípulo amado, escritor del libro del apocalipsis.

El tiempo de duración de la construcción de esta Basílica se llevó a cabo por los dominicos, y se tardó casi 100 años. 

No es casualidad el lugar donde se construyó, ya que dux Jacobo Tiepolo manifestó que recibió una revelación donde se le indicaba el lugar exacto para construir la Basílica para sus predicadores.

La fecha de su consagración fue el 12 de noviembre del año 1430, cuando finalmente se pudo completar.

Como todo lugar turístico e histórico, tiene reglas que debes cumplir para preservar todo lo que hay dentro, por ello te aconsejamos puedas cumplir con cada una de ellas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Guía de Venecia

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Venecia en dos días
  • Dónde comer
  • Museos y galerías de arte
  • Parques y jardines
  • Barrios, zonas y distritos

LO MEJOR DE VENECIA

  • El Gran Canal
  • Basílica de San Marcos
  • Museo Correr
  • Campanile de San Marcos
  • Ca’ d’Oro
  • Ca’ Pesaro
  • Ca’ Rezzonico
  • Galería de la Academia
  • San Giorgio Maggiore
  • Santa María della Salute
  • Scuola Grande di San Rocco
  • Santi Giovanni e Paolo
  • Lido de Venecia

Visitas Cercanas

  • Padua
  • Burano
  • Torcello
  • Murano

Footer

Copyright © 2023 · Viajar a Venecia · Aviso legal · Cookies · Contacto