Si quieres conocer el Gran Canal de Venecia en persona, te recomiendo leer hasta el final este post. Compartimos información relacionada al canal más grande de Venecia, así como de sus góndolas y transportes.
Este canal tiene muchas características interesantes, rodeado de edificaciones con muchos años de antigüedad, que todo turista quiere conocer. Además, hay muchos caminos que puedes tomar para recorrerlo, aquí te compartimos los medios y la mejor línea disponible.
Indice
¿Qué es el Gran Canal de Venecia?
Es un camino grande en forma de S, considerado el más grande de la ciudad con 4 kilómetros de longitud. Es curioso y popular, por diferentes razones:
- Su gran extensión.
- El diseño atraviesa toda la ciudad.
- Su forma, que le permite dividir en dos a Venecia.
- Solo cuenta con 4 puentes, poco común para un canal tan grande.
Este canal comienza en la punta noreste de la ciudad, hasta la dársena de San Marco, es decir, comienza en tierra firme y termina en el mar Adriático.
Desde el principio hasta el final, te vas a encontrar con muchas cosas interesantes. Por lo que te recomendamos estudiar un poco acerca de Venecia para que no pase por desapercibida ninguna edificación importante. Incluso, si vas con guía turístico, mucho mejor.
Los puentes del Gran Canal de Venecia
Entre los puentes que se conectan con el Gran Canal, tenemos los siguientes:
- La Academia: es muy diferente al primero que se realizó, ya que era originalmente de hierro. Con el tiempo se fue remodelando. Hace mucho tiempo se realizó un concurso para remodelar el puente, pero nunca se ejecutó el proyecto ganador.
- El Rialto: en su tiempo llegó a ser el único puente que atravesaba este Gran Canal. Fue construído alrededor del siglo XVI. Imagina, hoy día se consideran pocos los 4 puentes comparados con la extensión del canal ¿Cómo será vivir con un solo puente?
- Descalzos: probablemente sea el primero que te encuentres al llegar a Venecia. En 1858 en ese mismo lugar se encontraba un puente de hierro, que fue sustituido por la obra actual.
- Constitución: esta obra se considera la más polémica de las 4, ya que ha recibido varias denuncias, porque son muchas las personas que han tenido accidente. Tan solo en las primeras semanas de funcionamiento, 10 personas fueron hospitalizadas. Sin embargo, no podemos negar que se trata de uno de los puentes más hermosos y modernos.
Nuestro consejo es que si pasas por el puente Constitución prestes mucha atención a los carteles, y camines con cuidado. Por otro lado, hay que destacar que el puente Del Rialto es el más antiguo de todos, y por ende el que más llama la atención de muchos turistas.
¿Qué ver y hacer en el Gran Canal de Venecia?
Venecia es hermosa, por lo que es difícil decidir qué hacer en tan pocos días. Por ello te recomendamos que te organices muy bien. Lo más popular en la zona son las góndolas, estas embarcaciones son ideales para disfrutar de un paseo en la ciudad de Venecia.
En resumen, podemos decir que te recomendamos hacer lo siguiente:
- Montar en las góndolas, más adelante cuando enmiendas su significado vas a querer probar.
- Disfrutar de la belleza e historia de sus edificaciones.
- Haz lo mismo con sus puentes.
- Visita y toma fotos a sus iglesias: Santa Maria della Salute es una de las principales recomendaciones.
En Venecia también hay palacios y otros lugares históricos que te recomendamos:
- El Palacio Grassi.
- Ca’Pesaro.
- Ca d’Oro.
Estamos haciendo referencia a edificaciones del siglo XV aproximadamente, ya te imaginas su importancia histórica y turística.
Las góndolas y el transporte en Venecia
Como dijimos antes, hay 4 puentes que puedes utilizar como medio de transporte para recorrer el Gran Canal de Venecia. Te recomendamos comenzar desde la estación de Santa Lucía con destino a la dársena de San Marcos.
Puedes utilizar el medio de transporte que mejor te parezca:
- Vaporetto.
- Traghetto.
- A pies.
Atravesar el Gran Canal en Vaporetto
Este tipo de embarcación te permite disfrutar del entorno al mismo tiempo que te permite viajar de forma segura. Allí podrás ver los palacios, edificios, y todo lo que rodea este hermoso y gran Canal.
Te recomendamos viajar en la línea 1, la cual te permite conocer lugares populares como:
- Palacio Ca’ d’ Oro.
- Palacio Ca’ Rezzonico.
- Galería de la Academia.
- Puente Rialto.
- La Iglesia Santa María della Salute.
Esto no quiere decir que no haya otros lugares que te van a gustar, toda Venecia está compuesta por lugares hermosos. No olvides tomar fotos, y estar atento en cada momento del recorrido.
¿Qué son las góndolas de Venecia?
Las góndolas en Venecia tienen mucha historia, sin embargo hoy día su utilidad es mayormente turística. Su importancia en la ciudad, es que se utilizaba como el principal medio de transporte. Aunque hoy día hay más opciones para transportarse, es imposible olvidar lo influyente que fueron.
Las góndolas se pueden definir como una barca larga, y al mismo tiempo estrecha. Quién la direcciona recibe el nombre de gondolieri, quién hace uso de un remo para realizar su trabajo.
Actualmente no es un medio de transporte, se utiliza más como atracción turística para que las personas puedan experimentar lo que hace siglos los ciudadanos vivían. Además, con las góndolas puedes llegar a lugares inaccesibles por otros medios.
¿Cuánto cuesta el paseo en góndola por Venecia?
Si quieres pasear en góndola por Venecia, tienes que invertir entre 80 y 100 euros. Esto equivale a 30 minutos de entretenimiento. Si deseas un viaje especial, puedes contratar servicios extras, como por ejemplo que te canten o toquen algún tipo de música.
Si te parece algo costoso, tienes razón, pero no hay duda que cada euro vale la pena. Viajar en góndola por Venecia no tiene comparación, es una de las acciones más románticas que puedes hacer en el mundo.
En conclusión, visitar el Gran Canal de Venecia nos permite disfrutar de mucha historia, y belleza. Mientras más conozcas la historia de esta ciudad, más interesante será la visita.